CASOS DE ÉXITO

LAIA

“La profesionalidad y los conocimientos de Alicia fueron clave para la optimización y mejora de mi trabajo. Su forma de trabajar dinámica y cercana, me permitió ganar confianza y seguridad en mi misma. Presentaba distintas situaciones y ofrecía consejos y puntos de mejora que ayudarían a afrontar cada contexto con mayor preparación. Su forma de trabajar no es autoritaria ni impositiva; al contrario, guía y orienta, ayudándote a comprender qué es lo más adecuado en cada situación. Gracias a esto, uno se siente preparado para seguir adelante incluso en su ausencia. Muchas gracias Alicia, por todo el tiempo que compartiste conmigo. Sin duda, fue un tiempo muy bien invertido."

Desafío:

Laia enfrentaba dificultades para optimizar sus proyectos, gestionar con seguridad distintas situaciones y ganar confianza en sí misma como Project Manager. 

Solución:

A través de sesiones de formación y asesoría, se presentaron distintos escenarios en sus proyectos y se ofreció guía a cada contexto.

Resultados

  • Incremento notable en la confianza y seguridad personal para afrontar retos en los proyectos.

  • Mejora en la capacidad de análisis y toma de decisiones.

  • Adopción de una actitud más proactiva y preparada.

  • Conocimientos integrados para implementar en los futuros proyectos.

MARIA, HP

“Alicia es una gran profesional con habilidades impresionantes en gestión de proyectos. Nos ayudó a ver nuestro trabajo desde otra perspectiva, nos aconsejó cómo abordar cada situación y creó un entorno donde podíamos compartir ideas y mejorar. Ha sido una parte crucial de nuestro trabajo estos últimos meses, y no habría sido lo mismo sin ella."

Desafío:

El equipo del Maria enfrentaba dificultades para estructurar sus proyectos de forma eficiente, gestionar la diversidad de estilos de comunicación entre los miembros del equipo y fomentar un entorno colaborativo.

Solución:

PMPRAXIS se incorporó como asesoría de gestión de proyectos, aportando una combinación única de habilidades técnicas, liderazgo colaborativo y sensibilidad interpersonal. Desde el inicio, se adaptaron los conocimientos de gestión de proyectos a las necesidades  específicas, guiando al equipo en la toma de decisiones estratégicas y operativas. Se fomentó un entorno de trabajo abierto y constructivo, donde los miembros del equipo podían debatir ideas, expresar preocupaciones y recibir retroalimentación valiosa. Este enfoque permitió al equipo ver su trabajo desde nuevas perspectivas y abordar los desafíos con mayor claridad y confianza.

Resultados

  • Mejora en la comunicación interna, especialmente en la gestión de personalidades diversas dentro del equipo.

  • Adopción de buenas prácticas de gestión de proyectos, que fueron internalizadas por los miembros del equipo.

  • Incremento en la colaboración y el intercambio de ideas, gracias a un entorno de trabajo más abierto y participativo.

  • Impacto directo en la productividad y calidad del trabajo, con resultados tangibles en los proyectos gestionados durante su colaboración.